miércoles, 20 de agosto de 2014

Presentación.



La asignatura Didáctica de La Lecto Escritura del Quinto Semestre del plan de estudios Licenciatura en Pedagogía Infantil, pretende  introducir a los estudiantes en proceso de formación en la enseñanza de la lecto-escritura, en la comprensión del proceso interactivo que existe entre estas habilidades lingüística-comunicativas, así como,  familiarizarlos con metodologías y estrategias diversas, para que puedan incorporarlas a las prácticas de enseñanza aprendizaje, en su proceso de transposición didáctica en el aula de clase.

Apropiar el Lenguaje oral y escrito, implica el desarrollo tanto de la comprensión como la expresión y producción. Para ello, Se contemplan métodos y actividades de enseñanza en el desarrollo de habilidades lingüísticas. Esa fase se caracteriza por la adquisición y desarrollo del lenguaje oral, y se centra en los procesos que intervienen en el lenguaje escrito.

La lectura se convierte en una habilidad necesaria para el desempeño escolar, la convierte en un objeto de estudio básico. El maestro en Educación Infantil debe tener un conocimiento claro de lo qué es leer y escribir, así como conocer los métodos que existen  en la enseñanza de la lectura y escritura. Partiendo de su libertad para elegir la forma de enseñar a leer y a escribir, se realiza un análisis de los modelos actuales de enseñanza-aprendizaje lecto-escrita, permitiendo un contacto práctico.

Un tanto por ciento, no muy elevado pero importante, de los alumnos en Educación primaria tienen algún retraso en la adquisición de la Lectura y Escritura. Es necesario el conocimiento de estas dificultades y de las estrategias que permitan trabajar con este tipo de niños. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario